Saltar al contenido

¿Qué es el macramé? Descubre todas sus utilidades.

¿Quieres saber más sobre el macramé, o te interesan las manualidades? en Dmacrame.com te damos toda la información que buscas y necesitas. Tanto si lo que quieres es comprar macramé como si lo que buscas es aprender a crearlo.

tecnica macrame

El macramé, técnica con nudos decorativos.

Información práctica sobre el macramé:

Es una técnica decorativa que se realiza tejiendo nudos con hilos.

Los nudos se tejen completamente a mano, no se necesitan agujas ni telares. Solo es necesario un palo para comenzar a sujetar el tejido, y el hilo.

Los hilos y tejidos varían según lo que se vaya a hacer. Los materiales más usados son el algodón, el lino, el yute, la seda, fibras naturales y actualmente las fibras sintéticas, como el nailon. El hilo debe ser resistente para que los nudos de macramé puedan formar claramente el diseño.

Diferentes técnicas para hacer macramé:

Hay tres nudos de macramé básicos: el medio nudo, el nudo plano (más conocido como nudo cuadrado) y el nudo cote (llamado también cavandoli). A partir de ellos pueden hacerse al menos 50 variaciones de nudos, dependiendo de la habilidad e imaginación del artesano.

nudos tecnica macrame

Medio nudo

Como se dijo, es uno de los nudos de macramé básicos. Es una versión del nudo doble plano. Se elabora con cuatro cuerdas o hilos, que pueden variar de color, y se puede empezar tanto por la izquierda como por la derecha. Una práctica para recordar la forma de tejer es “encima, debajo, debajo, encima”, que marca la posición del hilo que se anuda según la hebra guía.Desde el medio nudo se pueden hacer el medio nudo por la derecha, el medio nudo por la izquierda y el medio nudo invertido. Este último da un efecto de giro: aproximadamente cada 4 nudos se empiezan a tejer en la dirección contraria. Un giro completo necesita 8 nudos muy apretados.

Nudo plano o cuadrado

Es un nudo utilizado para asegurar cuentas, para unir o para asegurar las terminaciones finales del tejido. Se puede hacer con uno o tantos hilos como se quiera y puede atarse alrededor de un hilo de sujetar. Con este existen varios tipos de nudos, que constituyen variaciones del mismo.

Por ejemplo, el nudo plano sencillo alternado se utiliza para hacer hamacas sobre todo, porque semeja el tejido de red.

El nudo doble plano está hecho de dos medios nudos (del primer nudo básico del que hablamos), y solo hay que completar el medio nudo del lado contrario. El nudo doble plano alternado ofrece interesantes e imprevistas variaciones en los patrones.

También están el nudo plano retorcido, el nudo plano retorcido doble (este es protagonista en el macramé), el horizontal, la doble diagonal y el doble vertical.

Nudo cote o cavandoli

Este nudo se llama así por su inventora, Valentina Cavandoli. Es la técnica más usada para elaborar bisutería, pulseras de macramé, pero también cortinas, fundas y tapetes. Son nudos muy apretado cuya trama se hace con dos colores o más. Cada nudo forma el fondo y el dibujo.

Usos que se le pueden dar al macramé:

Las aplicaciones del macramé son múltiples. Por lo menos tantas como se pueda imaginar. En sus comienzos tuvo que ver con la antigua técnica del tejido, con la diferencia básica de que para hacer macramé solo se utilizaban las manos e hilos, y de que su finalidad era decorativa y utilitaria (para elaborar prendas de vestir, por ejemplo).

¿Qué se puede hacer con estos nudos artísticos? Aparte de las célebres pulseras de macramé, tan habituales entre los jóvenes, también se pueden hacer collares y hasta originales zarcillos, elaborados con fibras sintéticas enceradas para darle más brillo.

El macramé es muy popular para hacer cestas o redes para colgar macetas. En estos casos, los hilos suelen ser de yute u otras fibras naturales, que puedan resistir condiciones de intemperie (zonas exteriores, porches, jardines, etc.).

Pero también se pueden hacer cortinas de macramé, en cuyo caso se necesitará un palo para ir colgando los hilos, del tamaño requerido (normalmente unos centímetros más anchos que el patrón).

El nudo habitual para las cortinas de macramé es el cuadrado, pero como se ha indicado, la imaginación es el límite. Puedes variar los nudos y los colores, e incluso hacer solo unos cuantos nudos y mantener la mitad de la cortina sin tejer, con los hilos lisos, para dar una sensación de ligereza visual.

Se pueden hacer tapices, a modo de macramé de pared, y colgarlos como un adorno más. La elaboración de biombos para separar espacios es también una opción decorativa con el macramé, combinando materiales como la madera o fibras naturales más resistentes como el mimbre o el ratán.

Ha habido diseñadores de moda que han incluido el tejido de macramé en sus diseños de ropa, en los bolsos y hasta en originales botas y zapatos. Como ves, las posibilidades son innumerables.

¿Qué precio tiene el macramé?

Si te animas a darle a tu creatividad, creando tú los diseños, aquí te mostramos distintos productos que vas a necesitar y sus precios:

Patrones de macramé:

Te van a venir muy bien para partir de algo, si no tienes mucha practica, te recomendamos que uses uno. Te ayudarán en ese momento de “hoja en blanco” ¿por dónde o como empiezo?

Hilos para macramé:

Estos son algunos de los hilos más usados: el hilo de algodón, hilo de lino, hilo de seda, hilo de nailon y el hilo de yuca.

Barra, tabla con pinza o percha:

Para que puedas anudar o fijar un extremo los hilo y empieces a trabajar con mayor facilidad.

Cinta métrica y tijeras:

Obviamente necesitarás medir y cortar las piezas para tu creación.

Además, dependiendo de la creación, puedes necesitar por ejemplo, asas para hacer bolsos, estructuras para hacer lámparas, aros de metal para atrapasueños y tapices, barras para cortinas, abalorios para ropa o bisutería, etc…

Calcular la cantidad de hilo de macramé:

Con la práctica se adquirida mejor cálculo de las cantidades necesitadas. Todo va a depender siempre del tipo de producto que se quiera crear y de los grosores de hilos que se vayan a usar en la pieza de macramé. Por ejemplo, no es lo mismo calcular las cantidades para hacer pulseras de hilo o pulseras macramé, que para hacer cortinas de macramé.

Sin embargo, hay una regla establecida que puede servir de guía: la longitud del diseño incrementada 8 veces.

Historia del macramé.

El macramé es una técnica artesanal para hacer nudos decorativos. De hecho, la palabra macramé es francesa y significa “nudo”; deriva a su vez del turco y del persa y todas quieren decir lo mismo, arte manual de hacer nudos.

¿Quién inventó el macramé?:

Como la etimología lo indica, su origen es bastante antiguo y se relaciona con el arte de tejer a mano y con la cestería. Los persas y los asirios dominaban esta técnica decorativa, y la utilizaban para bordear los tapetes y realzarlos estéticamente.

Se calcula que esta técnica artesanal se practicaba en estos pueblos antiguos desde 2300 a.C., y constituía un verdadero oficio artístico. Aunque su finalidad era meramente decorativa, con el transcurrir del tiempo fue apoderándose de nuevos usos de la vida cotidiana y hoy en día se puede apreciar la técnica del macramé en pulseras, bolsos, tapices, cortinas y un muy largo etcétera.

Los árabes lo introdujeron en Europa, y de allí llegó a América a partir del siglo XVI. Hay quienes relacionan el tejido de las hamacas de los indígenas americanos con el macramé, pero no es algo seguro, pues antes de que los españoles pisasen la tierra del Nuevo Mundo, ya los habitantes de aquella zona remota tenían sus propias técnicas de tejido, sobre todo para sus tradicionales hamacas y cestas utilitarias.

Lo que sí es muy probable es que haya habido una fusión de las técnicas y los indígenas caribeños hayan incorporado algunos nudos al tradicional tejido (ellos también hacían –y hacen– las hamacas a mano).

Diferencias entre macramé y crochet:

Aunque las dos se realizan con hilos, son técnicas diferentes. Indicamos cuales son las principales diferencias entre ambos:

  • En el macramé no se usan agujas en el crochet o ganchillo sí.
  • En el macramé se hacen nudos y en el crochet se tejen los hilos o lanas.
  • El macramé se anuda mientras que el crochet usa una técnica es a partir de bucles hilados.

¿Dónde aprender macramé?

Si te apetece empezar a crear tus propios diseños y sabes como empezar te dejamos este vídeo que nos ha gustado bastante, es un vídeo que explica el paso a paso de los nudos básicos.

Sugerencia: kit de macramé

Si quieres empezar a crear sin complicarte mucho eligiendo los elementos para hacer tus creaciones, puedes optar por estos kits de macramé.

imagen Kit de macramé